Gestión de Proyectos ¿Dónde estoy?
Destacar la importancia de los 5 procesos (inicio, planificación, ejecución, control y cierre) de la metodología en conjunto con las áreas de conocimiento, permitiendo identificar fortalezas y debilidades de la gestión actual
Gestión del Alcance y Tiempo ¿Dónde quiero Llegar?
Destacar que a través de la definición correcta del alcance y de las estimaciones de tiempo podemos disminuir la incertidumbre e incrementar las probabilidades de éxito de los proyectos. Utilizando las herramientas WBS y la Matriz de Productos
Gestión de Riesgos o ¿Cuestión de Suerte?
Un recorrido por los procesos de la gestión de riesgos, donde el participante utilizando herramientas como la Matriz de Riesgos, Matriz DOFA o el diagrama Causa/Efecto podrá Identificar/Analizar y Controlar los riesgos inherentes a los proyecto o a su gestión diaria.
Gestión de los Interesados ¿Realmente te Interesa?
Incorporar herramientas para identificar a todos las personas que de alguna u otra forma tienen injerencia el éxito del proyecto, dar los pasos iniciales para la realización de una correcta gestión de cambio y manejo de la resistencia que generan los cambios a través de los proyectos.
Gestión de Indicadores – Lo que no mido, no lo controlo –
Destacar la importancia y el valor de generar indicadores reales y fidedignos de cada una de las actividades que se realizan en los proyectos y en la organización, ya que son fuente primaria para toma de decisiones.
Control y Seguimiento
Destacar la importancia de los 5 procesos (inicio, planificación, ejecución, control y cierre) de la metodología en conjunto con las áreas de conocimiento, permitiendo identificar fortalezas y debilidades de la gestión actual
Gestión del Cambio
Reconocer y aceptar el cambio como mecanismo de aprendizaje que permite la mejora y el crecimiento organizacional y personal. Conocer e identificar los factores que permiten la correcta implementación de la Gestión del Cambio.